|
Navigation | ||
![]() oOo Septiembre. Los que viven de esperanza madrugan mucho.
No examinan todos los puntos cardinales.
Tres días de niebla lechosa
Tres caminos salen de aquí. Colinas, túneles ferroviarios, ciénagas y bosques,
Por todas parte alternativas, destinos, ...
![]()
Antología (1962-2016)
Un tema clave de su poesía, subraya Rydén, es "el de los dos (o varios) mundos cercanos aunque irremediablemente separados entre sí". En poemas como “El perro blanco”, “Dataciones”, “Ilusión”, “Cristal de ventana”, “El bosque” y “Llegué a una plaza”. Indica dos "aspectos importantes" de su poesía : que en sus poemas "pululan los sistemas tecnológicos y los conceptos científicos" (fue alguien "bastante versado en matemáticas y ciencias naturales", ) y "lo recurrente que es en su poesía el tema de la naturaleza". Precisa que "Nació y creció en la provincia de Västmanland, en el centro de Suecia. Incluso después de haberse trasladado a los Estados Unidos, volvía todos los veranos a su provincia natal". A continuación agrega :"Se dice de muchos escritores suecos que son discípulos de Carlos Linneo, el gran científico y escritor dieciochesco. En mi opinión, Gustafsson lo es en mayor grado que la mayoría. Ambos son viajeros y exploradores del mundo tangible". El traductor constata que su "actitud es racionalista, por lo que sus indagaciones muchas veces terminan en lo enigmático. El “estilo” de Gustafsson, por lo tanto, no hay que verlo como un efecto “literario” sino como la expresión personal de su vivencia del mundo". Alvaro Valverde [mayora.blogspot.com]
|
![]() |
Revue d'Art et de Littérature, Musique - Espaces d'auteurs | [Contact e-mail] |