Tiforo y Viagroro son dos hermanos que se llevan como amigos, más que amigos, que trabajan para el mismo patrón de una pequeña empresa “Miguel de Vergas S.L.”, que se dedica a la cera y da cera a canónigos y otras dignidades de la iglesia, así como a ciudadanos ricos que enciendenuna vela a la Virgen, para poder casar bien a sus hijos e hijas.
En la pared de la tienda cuelgan dos velones de bulto y un hombre arrodilladodelante de ellos, acercándoles la lengua ; y por los efectos vistos y la figura del hombre, el vulgo dice que es Miguel de Vergas, y los dos velones, los de sus dos trabajadores preferidos, Tiforo y Viagroro, que estudiaron en un colegio concertado, y son hijos de don Tifoideo, un curandero arruinado y doña Vajera,sus labores, que reza siempre en laparroquia del arrabal :
“Señor casen mis hijos, pronto, con buenas mujeres, y tengan mejor descendencia ; que no se hagan maricones como desea don Miguel de Vergas, virtuoso y pío, y el vulgo lo confirma.Llévame a tu gloria, antes de que esto vea”.